La Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura destaca que gracias al Programa de Detección Precoz de esta enfermedad, más de 1.000 pacientes con diabetes fueron diagnosticados de retinopatía diabética u otras patologías oculares, la mayoría de ellos en una fase de evolución en la que todavía pueden recibir tratamiento para frenar la pérdida de visión.
Además de concienciar a la población diabética, el objetivo de la campaña es animar a los pacientes de esta enfermedad a participar en el programa de detección precoz mediante telemedicina, para lo que tan sólo tienen que realizarse una prueba en su centro de salud.
La retinopatía diabética es una complicación ocular provocada por la diabetes debido a la lesión de los vasos sanguíneos de la retina, que aparece generalmente en pacientes que sufren esa enfermedad durante 20 años o más y tienen un control metabólico inadecuado.
Detección precoz
Según la Encuesta Nacional de Salud, Extremadura tiene una tasa de población con diabetes del 9,38 por ciento en mayores de 15 años, casi dos puntos y medio por encima de la media del conjunto de España, que está en el 6,99 por ciento, lo que supone que algo más de 88.000 extremeños sufren esta enfermedad metabólica y, por tanto, están en riesgo de padecer retinopatía diabética a lo largo de su vida.
El programa para la detección precoz de retinopatía diabética en Extremadura está dirigido a todos los pacientes de diabetes con más de cinco años de evolución, salvo algunas excepciones, como los que tienen retinopatía en fase ya avanzada o los menores de 14 años, lo que equivale a una población diana de aproximadamente 78.000 personas.
* Recuerde. Al pulsar el enlace “Ver más, Leer más o Visitar Sitio Web”, usted abandonará nuestro entorno. En ese caso, la web a la que accedera no es propiedad nuestra y por lo tanto, nosotros no nos hacemos cargo de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la politica de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Comentarios recientes